La creatividad del ser humano representa un instrumento evolutivo que nos permite interconectar pensamientos que impactan dentro y fuera de nuestras mentes para proyectar el futuro.

De acuerdo a los últimos avances de la tecnología existe el riego de perder nuestra capacidad creativa.

La clave para que esto no suceda se llama ¨ interconectar pensamientos ¨ para esto se requiere cualidades eficientes de entrada, retención, procesamiento y salida de información de la mente. Dado lo anterior podemos decir que las principales amenazas de las nuevas tecnologías para la habilidad creativa existen, sin embargo debemos valorar los inmensos  beneficios que también significan para la humanidad.

Interconectar Pensamientos

  • Significa entrada de información :

No debemos perder nuestra capacidad de observación, los dispositivos y sus sistemas diseñados para crear adicciones psicológicas, ya que esto afecta la visión de nuestro alrededor. Frecuentemente ya no vemos ni donde estamos parados, debemos levantar la mirada, no perder la mirada física ni mental que delimitan nuestro espacio y tomarse el tiempo para mirar nuestro alrededor.

  • Referente a la retención de información:

No debemos perder nuestra destreza para memorizar, desde el punto de vista neurológico la memoria está diseñada para priorizar y conservar información, experiencias mapas neurales, para la supervivencia como seres humanos.

Hagamos un esfuerzo de rememorar constantemente, para que estos recuerdos no se pierdan. Esto es para Daniel Schacter, jefe del departamento de psicología de Harvard University lo que el llamo transititoredad,  que hemos dejados este ejercicio casi por completo a las herramientas digitales, por ejemplo hace algunos años recordamos una series de rutas para movilizarnos de un lugar  otro, hoy día recurrimos a un teléfono móvil con mapas satelitales, para hacerlo, igualmente sucede con los números telefónicos, con las ideas importantes y más. Nuestra memoria sin entrenamiento se atrofia y se desvanece.

  • Sobre el procesamiento de información :

Las automatizaciones digitales son muy eficaces para recopilar y retener información, así como para analizar y tomar decisiones. Estas se volvieron inteligentes y la mente humana a delegado estos ejercicios a la computación moderna.

Nuestra sociedad actual está padeciendo un grave problema intelectual haciendo cada vez más difícil concentrarse en hilar ideas, por ejemplo no nos gusta leer libros entre uno de los muchos impactos negativos de este fenómeno.

Debemos pensar constante y rigorosamente, leer y reflexionar por lo menos durante un periodo de 30 minutos.

  • Referente a salida de información:

Aquí llegamos al punto de la evolución de la tecnología en el que el ciclo creativo se minimizo, ahora con procesos digitales podemos obtener, retener, correlacionar y moldear datos que impactan dentro y fuera de la mente humana hacia el futuro, ya que las nuevas aplicaciones derivadas de la inteligencia artificial cambian pensamientos, destrezas y creatividad en nuestras mentes.

Esto muy pronto podría causar en los seres humanos problemas para comunicarse y ser creativos, debemos evitar ser esclavos de las redes sociales. Debemos escribir, leer, pintar, bailar, diseñar, inventar y así fortalecer el musculo creativo todos los días que es lo más valioso y potente que tenemos como especie.