El Banco Mundial nos alerta. El crecimiento promedio de la economía mundial se desplomara al 2.2% anual, hasta el 2030 este sera de los más bajos en 30 años, esto se debe en gran parte a la pandemia covid-19 y la invasión de Rusia a Ucrania, lo que ha puesto a fin a casi 3 décadas de crecimiento económico a nivel mundial. La baja inversión también hará más lento el crecimiento en las economías en desarrollo, cuyo crecimiento promedio del PIB caerá al 4%, durante al resto de la década del 2020, el aumento de la productividad, el incremento de los ingresos y el descenso de la inflación, han contribuido a que uno de cada 4 países en desarrollo haya alcanzado a la categoría de la nación a la renta alta en las ultimas 3 décadas, sin embargo esta tendencia está cambiando.
La productividad crecerá a un ritmo más lento que años anteriores, el crecimiento de la inversión podría ser la mitad del registrado de los últimos 20 años, el comercio internacional crecerá a un ritmo más lento. Para cambiar esta trayectoria y atraer más inversión los gobiernos de los países deben de dar prioridad a tener más controlada la inflación, garantizar la estabilidad del sector financiero y reducir la deuda.