La tendencia mundial que surge con fuerza y que en nuestro país está tomando auge es integrar la sostenibilidad en el ciclo de vida de proyectos, desde el inicio del diseño hasta el desarrollo y la operación de edificaciones. En nuestro país la tendencia de viviendas sostenibles ha venido creciendo de forma muy rápida así lo explica don Alfredo Volio miembro de la junta directiva de la Cámara Costarricense de la Construcción. El ingeniero explica que otra de las tendencias que viene con la sostenibilidad  es la incorporación de la tecnología en las edificaciones, esta pretende crear facilidades a quienes habitan estos proyectos, las cuales son el apagado y el encendido de luces, video vigilancia, sistema de riego automatizados, reporte automático de fugas entre otros.

Construir proyectos aislados está perdiendo fuerza, la tendencia actual es por proyectos más integrales, que puedan satisfacer las necesidades del cliente, ya que después de la pandemia COVID-19, se aceleró el deseo de tener cerca  todas las necesidades básicas, las personas buscan poder vivir, trabajar, tener actividades de esparcimiento y otros servicios sin tener que desplazarse grandes distancias.